












Creamos el Tour de 14 Días Santander para mostrar una combinación de nuestros destinos más destacados. Al leer este tour, se dará una idea de cómo puede configurar su tour personalizado. Lea el recorrido con atención y díganos cuál de los destinos desea visitar y por cuántos días desea viajar. Le ayudaremos a planificar su viaje personalizado ideal en Santander. ¡Contáctenos!
desde 953 USD / 3.430.000 COP
Tour incluye:
- Coordinador/ guía durante todo el tour
- Transporte privado (un grupo de 1 - 3 personas será transportado en una camioneta pequeña, un grupo de 3+ en un vehículo más grande usualmente con un conductor aparte)
- Alimentación según itinerario (la descripción del itinerario muestra cuales comidas están incluidas)
- Todas las entradas y actividades descritas (excepción: actividades y entradas donde se menciona explícitamente que no están incluidas y tienen un costo adicional)
- Seguro médico de Colasistencia y un seguro adicional para todas las actividades con más alto riesgo
- Acomodaciones estándares (limpias y cómodas; habitaciones dobles o triples), incluye desayuno
- NOTA: Hay opciones de hoteles más exclusivos por un costo adicional. ¡Avísenos qué tipo de acomodación le gustaría incluir y le enviamos la cotización!
Abriendo los siguientes puntos encontrará el itinerario y una descripción detallada de cada día, informaciones adicionales y la tabla de precios:
Día 1 - Viernes
Traslado desde Villa de Leyva (Opcional: Bogotá)
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Después de las 2 p.m | Traslado desde Villa de Leyva a Guadalupe, Santander |
El viaje total con las bicicletas de montaña para llegar a las cascadas le llevará entre 1,5 y 4 horas, dependiendo de su velocidad. Son unos 18 kilómetros. El tour comienza en Guadalupe, donde tomará un paseo hasta la cima de la colina durante unos 6 km en una calle pavimentada (aproximadamente 300 metros de altitud). En la cima de la colina, tendrá una hermosa vista del paisaje de Guadalupe y sus alrededores. El viaje continúa por aproximadamente 10 km en carretera sin pavimentar con algunas subidas y bajadas antes de los últimos 2 km que son bajando hasta el fondo de la cascada. Si las condiciones climáticas lo permiten, podrá visitar una pequeña y hermosa cueva en el camino a las cascadas. |
Noche | Cena | Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). |
Día 2 - Sábado
Ciclismo de Montaña Guadalupe - Cascadas Los Caballeros
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 8:00 am | Desayuno | Desayuno incluido en Guadalupe. |
Mañana | Ciclomontañismo a las Cascadas de los Caballeros |
El viaje total con las bicicletas de montaña para llegar a las cascadas le llevar entre 1,5 y 4 horas, dependiendo de su velocidad. El tour comienza en Guadalupe, donde tomará un paseo hasta la cima de la colina durante unos 6 km en una calle pavimentada (aproximadamente 300 metros de altitud). En la cima de la colina tendrá una hermosa vista del paisaje de Guadalupe y sus alrededores. El viaje continúa por aproximadamente 10 km en carretera sin pavimentar con algunas subidas y bajadas antes de los últimos 2 km que son bajando hasta el fondo de la cascada. Si las condiciones climáticas lo permiten, podrá visitar una pequeña y hermosa cueva en el camino a las cascadas. |
Mañana/ Mediodía/ Tarde | Cascada Los Caballeros |
Las Cascadas de los Caballeros son impresionantes cascadas de aproximadamente 100 metros de altura, la cual no es visitada frecuentemente por turistas. En la parte inferior de la cascada verá la casa de una familia que también tiene una pequeña tienda para ofrecerle algunos refrescos. Tendrá la oportunidad de nadar en el agua en la parte baja de la cascada o incluso podrá acercarse a la caída de agua donde sentirá el enorme poder del agua. Se recomienda encarecidamente tomar un pequeño sendero que lo llevará a la cima, ya que allí podrá tomar una fotografía increíble al borde de la cascada. Una parte está ubicada detrás de la cascada, lo que significa que puede ver las cascadas desde todas las perspectivas. Después de disfrutar de las cascadas, tendrá que tomar el mismo camino de regreso a Guadalupe para llegar a la ciudad antes de que se ponga el sol. Esto significa una pendiente pronunciada hacia arriba durante los primeros 2 km, 10 km con algunas subidas y bajadas y 6 km dejando que la bicicleta de montaña ruede hasta llegar al pueblo. NOTA: Favor de traer zapatos adicionales que puedan mojarse ya que las rocas pueden estar muy resbaladizas. No se recomienda andar descalzo. |
Noche | Cena |
Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida).
|
Día 3 - Domingo
Guadalupe - Piscinas Naturales "Las Gachas"
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 9:00 am | Desayuno | Desayuno incluido en Guadalupe. |
Mañana | Traslado a Las Gachas en Guadalupe | Aproximadamente 10 minutos de traslado. |
Mañana y Tarde | Las Gachas |
Antes de llegar a las piscinas naturales “Las Gachas”, tendrá que caminar unos 25 minutos cruzando praderas con un hermoso paisaje montañoso al fondo. Las Gachas son pozos de agua únicos en un río que corre sobre rocas rojizas. La región de Guadalupe se encuentra en una gran plataforma rocosa y en el lugar del río se puede ver cómo se ve toda la región debajo de las praderas. Los pozos que tienen hasta 5 metros de profundidad lo convierten en un escenario impresionante. La primera parte al llegar a Las Gachas no es conocida por los turistas, pero es un lugar perfecto para tomar fotos fantásticas sin ninguna persona en el fondo. Desde esta parte, caminará por el río unos 400 metros para llegar a la parte de Las Gachas, donde las rocas son muy resbaladizas y puedes deslizarte dentro de los pozos. Caminando más abajo por 300 metros, llegará a una pequeña cascada de 15 m donde finalizan Las Gachas. Aquí puede tomar un pequeño descanso en una granja típica Colombiana y conocer la vida en el campo. En el camino de regreso, antes de dar un paseo de 25 minutos hasta el auto, tendrá tiempo para tomar el sol, disfrutar más las rocas resbalosas, o simplemente relajarse en los pozos de agua. NOTA: Por favor traer medias antideslizantes y/o zapatos adicionales que puedan mojarse, ya que las rocas pueden estar muy resbaladizas. No se recomienda andar descalzo. |
Atardecer | Traslado de Regreso al Pueblo de Guadalupe |
Traslado aproximado de 10 minutos. |
Noche | Guadalupe y cena | Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). |
Día 4 - Lunes
El Socorro - Capital Histórica de Colombia
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 9:00 am | Desayuno | Desayuno incluido en Guadalupe. |
Mañana | Traslado a El Socorro |
Aproximadamente 1,5 horas de traslado.
|
Mañana | Mercado Campesino | Antes de conocer la parte histórica de El Socorro, realmente recomendamos visitar el mercado campesino del pueblo, donde los campesinos locales venden sus productos diarios. Lo bello del mercado campesino en El Socorro es que es un mercado Colombiano típico por un lado, pero por otra parte es un lugar realmente organizado. Le sorprenderá la variedad de frutas y otros productos que se ofrecen. |
Mediodía | Almuerzo | Se puede almorzar en El Socorro (no incluido). |
Mediodía/ Tarde | Paseo por El Socorro |
El Socorro es el pueblo donde se produjo la Insurrección de los Comuneros, la primera revuelta contra el Imperio Español en 1781, 29 años antes de la Independencia de Colombia. El pueblo solía ser la capital de Santander por un corto período de tiempo y tenía más influencia que Bucaramanga. Durante el recorrido a pie, conocerá el escenario de las revueltas para la independencia y se le dará la oportunidad de imaginar cómo pudo haber sido una revuelta de ese tipo. |
Mediodía/ Tarde | Visita al Museo Histórico |
El Socorro es, junto con Girón y Barichara, uno de los tres pueblos de patrimonio nacional en Santander. Eso convierte a Santander, junto con Antioquia, en el departamento con la mayor cantidad de pueblos patrimonios en Colombia. Durante el recorrido en el museo histórico, aprenderá mucho sobre la historia de Santander, que tuvo una enorme influencia en la independencia de Colombia y América Latina. En el museo también conocerá toda la historia después de 1781, incluida la reconquista española y la declaración oficial de independencia. Importantes personajes históricos de El Socorro conocidos en todo el país como Manuela Beltrán y José Antonio Galán. Opcional: Algunas veces el museo religioso “Convento de los Capuchinos” abre sus puertas al público. Este le dará una visión aún más detallada de la historia Colombiana en El Socorro. |
Atardecer | Traslado a San Gil/ Barichara |
Aproximadamente 30 minutos de traslado a San Gil, aproximadamente 1 hora a Barichara. |
Noche | Cena | Le ofreceremos diferentes opciones para la cena (no incluida) y le proporcionaremos el transporte al restaurante. |
Día 5 - Martes
Cascadas Juan Curí + Opcional: Deportes extremos San Gil
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCION |
Antes de las 9:00 am | Desayuno | Desayuno incluido en el hotel |
Mañana | Traslado a las Cascadas de Juan Curí | Aproximadamente 30 minutos de traslado desde San Gil, aproximadamente 1 hora desde Barichara. |
Mañana | Cascadas de Juan Curí |
Después de caminar por unos 20 minutos en la selva, verá las impresionantes cascadas de Juan Curí. La altura total de la cascada desde el punto más alto hasta el más bajo es de aproximadamente 250 metros y se divide en varias cascadas pequeñas. La caminata lo llevará al fondo de una cascada de 50 metros de altura donde tendrá la oportunidad de saltar al agua. Si las condiciones climáticas lo permiten, podrá bajar a las partes más bajas de la cascada las cuales son aventura pura. Opcional por un costo adicional (80.000 COP): Descenso en rapel por la parte alta de la cascada, 50 metros. NOTA: Por favor traer zapatos que puedan mojarse. Después de la caminata de regreso a la entrada, tendrá tiempo y un lugar para cambiarse la ropa mojada. |
Mediodía | Almuerzo | El almuerzo se puede proporcionar en las cascadas o en el camino a San Gil (no incluido). |
Tarde | Actividades Opcionales en San Gil y sus Alrededores |
Lista de actividades opcionales con precios aproximados por persona (actualizado en diciembre de 2019):
|
Noche | Cena | Le ofreceremos diferentes opciones para la cena (no incluida) y le proporcionaremos el transporte al restaurante. |
Día 6 - Miércoles
Barichara - El Pueblo más lindo de Colombia
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 9:00 am | Desayuno | Desayuno incluido en el hotel |
Mañana | Traslado al Pueblo de Barichara | Aproximadamente 30 minutos de traslado desde San Gil |
Mañana | Camino Real, Caminata a Guane |
El Camino Real es un sendero que se construyó hace 150 años y tiene mucha historia. Fue construido por el inmigrante alemán Geo Von Lengerke, que vivía en diferentes partes de Santander e hizo rutas comerciales para importar y exportar productos. La ruta de senderismo tiene un recorrido aproximado de 5 km y una duración de aproximadamente 2 horas. La ruta le ofrece una gran vista del Cañón del Suárez y escuchará diferentes aves durante la caminata, que se encuentra principalmente en bajada hacia el Cañón del Suárez. Al final de la caminata, llegará a un pueblo llamado Guane, que todavía mantiene una arquitectura colonial antigua y un pintoresco parque central. Guane es conocida como la capital de la tribu indígena de Santander “Los Guanes”. Por lo tanto, recomendamos mucho visitar el museo arqueológico que cuenta con una momia bien conservada de Guanes, pero también con más de 10.000 fósiles encontrados en el Cañón del Suárez. Desde Guane tomará el autobús de regreso a Barichara (aproximadamente 15 minutos). |
Mediodía | Almuerzo | Se puede almorzar en Guane o en Barichara (no incluido). |
Tarde | Tour a pie en Barichara |
Barichara, conocido como el pueblo más hermoso de Colombia, es famoso por su arquitectura colonial, las tranquilas calles empedradas, las casas de adobe y los talleres artesanales y sus tiendas de artesanías, entre otras cosas. Verá increíbles iglesias, capillas, cementerios, esculturas y parques. Además, ingresará a las tiendas donde se fabrican y venden los productos hechos a mano. Estos productos hechos a mano incluyen cestas, papel, ropa, bolsos, zapatos, pequeñas figuras, atrapasueños, etc. y son excelentes recuerdos que puede llevarse a casa. Una parte del recorrido a pie es conocer el Taller de Papel, el cual es una fundación para madres solteras que fabrican papel artesanal y otros productos de la planta de fique. A medida que conozca todo el procedimiento, también podrá hacer su propia hoja de papel si lo desea. Adicionalmente, podemos ofrecerle una experiencia gastronómica conociendo el plato más típico de Santander, La Hormiga Culona, el cual es muy conocida por los campesinos en Santander, ya que les encanta comer las hormigas asadas. Recibirá toda la experiencia del proceso, desde quitar las alas y las patas a las hormigas hasta comerlas asadas. |
Noche | Cena | Le ofreceremos diferentes opciones para la cena (no incluida) y le proporcionaremos el transporte al restaurante. |
Día 7 - Jueves
Parque Nacional Cañón del Chicamocha + Tour de Café
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 8:00 am | Desayuno y Check-out | Desayuno incluido en el hotel y check-out. |
Mañana | Traslado al Parque Nacional del Chicamocha (Panachi) | Aproximadamente 1,5 horas desde San Gil, 2 horas desde Barichara |
Mañana | Recorrido a pie en el Parque Nacional/ Parque Temático |
El parque está dividido en 3 partes diferentes: La parte inferior de la estación del teleférico es un pequeño pueblo que representa la ciudad colonial de Barichara. Aquí puede encontrar restaurantes, tiendas de recuerdos, una pequeña capilla y el Museo Guane. El Museo Guane muestra la cultura de la tribu indígena Colombiana “Los Guanes”, incluyendo información sobre su cultura, los artículos que utilizaron e incluso sus cráneos, que muestran la deformación craneal. Subiendo unas 100 escaleras desde el pueblo, llegará al Monumento a Santander “Monumento a la Santanderianidad”, que representa el primer paso de la independencia de Colombia. El monumento está construido sobre una gran hoja de tabaco que representa un elemento económico muy importante de la región. El monumento muestra estatuas enojadas todas mirando hacia el imperio español ya que buscaban lograr su independencia. La razón por la cual el monumento está ubicado en Santander es que las primeras revueltas por la independencia de Colombia y otros países latinoamericanos tuvieron lugar en El Socorro, que solía ser la capital de Santander. Subiendo la colina durante unos 400 metros, se llega al punto de vista de 360 grados, donde se puede disfrutar de la majestuosa vista del cañón desde diferentes ángulos. Adicionalmente a estas 3 partes, encontrará diferentes actividades en el parque, como torrentismo, columpio extremo, cable vuelo, parque de avestruces, realidad virtual, buggies, etc. (no incluido en el precio). |
Mediodía | Traslado al Parque Nacional del Chicamocha por Teleférico |
Disfrute del viaje en el teleférico por el Cañón del Chicamocha, el cual baja por más de 1.000 metros al río del cañón y sube por el otro lado (longitud total de 6.3 km; duración del viaje 30 minutos). Disfrute del paisaje único durante el viaje por el cañón, el cual tiene una profundidad de hasta 2.000 metros lo que lo hace más profundo que el Gran Cañón en Arizona, EE. UU. La longitud total del cañón es de 227 km y se formó hace más de 60 millones de años, en lo que solía ser un gran mar. |
Tarde | Traslado a la Hacienda de Café “El Roble” | Aproximadamente 20 minutos desde la estación del teleférico. |
Tarde | Tour de Café + Degustación de Café |
Recorrerá los senderos de la Hacienda El Roble, una finca cafetera con más de 100 años de tradición en producir uno de los mejores cafés del mundo (oficialmente el café más costoso de Colombia). Durante la caminata de aproximadamente 1 hora, conocerá el museo de café al aire libre, el cual muestra las plantas de café, la siembra,el cultivo y varios tipos de café. Después de la caminata, llegará a las instalaciones de producción donde aprenderá los diferentes pasos del proceso del café. El recorrido finalizará con la degustación de café, donde podrá degustar el café cultivado en la finca y distinguir entre los diferentes sabores, aromas y atributos. La hacienda de café está certificada por Rainforest Alliance, lo que garantiza que el café de Mesa de Los Santos conserva la biodiversidad y garantiza medios de vida sostenibles para 127 especies de aves que se pueden encontrar dentro de la Hacienda El Roble. El café completamente orgánico se cultiva bajo la sombra de un denso bosque y está certificado por BCS ÖKO-Garantie, un líder en certificación internacional. Si pasa la noche en la Hacienda El Roble, disfrutará del ambiente tranquilo de la hacienda de café en la noche y escuchará las aves a primera hora de la mañana siguiente.
|
Día 8 - Viernes
Caminata Cañón del Chicamocha + Opcional: Escalada en Roca
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 8:00 am | Desayuno y Check-out | Desayuno incluido en el hotel y check-out. |
Mañana | Traslado a La Mojarra | Traslado aproximado de 30 minutos (desde la hacienda de café) |
Mañana/ Mediodía | Caminata desde la Mojarra hasta Los Santos |
La caminata generalmente comienza en un sector del cañón llamado “La Mojarra”. Al comienzo de la caminata, estará en el borde del cañón a una altura de unos 1.500 metros sobre el nivel del mar y 1.000 metros sobre el rio del cañón. La caminata termina en Los Santos, un pueblo con un hermoso parque central ubicado al borde del cañón. Comenzando una caminata empinada por el cañón a unos 300 metros de altitud, irá subiendo gradualmente por el cañón para llegar a Los Santos. La ventaja de esta caminata es que no tendrá que soportar el calor en el fondo del cañón, ya que no bajará todo el camino hasta el río. La caminata total le llevará de 2 a 5 horas, dependiendo de su velocidad y del sendero que tome. Opcional por un costo adicional (aproximadamente 90.000 COP): Escalada en el parque de escalada más grande de Colombia en La Mojarra. |
Tarde | Traslado a Bucaramanga |
Traslado aproximado de 2 horas desde Los Santos Si este día es un fin de semana (viernes / sábado / domingo), existe la posibilidad de hacer una parada en el Mercado Campesino en el camino de regreso a Bucaramanga. “El Mercado Campesino” es un Mercado que promueve el comercio justo. Es un lugar donde los agricultores pueden ofrecer sus frutas y verduras entre otros productos directamente a los locales. Además, encontrará empresarios de las regiones que ofrecen sus productos en restaurantes, bares, tiendas de artesanías, etc. La Arepa de Chócolo es uno de los platos famosos de este mercado. |
Noche | Cena y Vida Nocturna |
Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). Recomendamos mucho disfrutar de la vida nocturna de Bucaramanga. A la gente local le encanta salir a tomar algo y bailar en uno de los clubes nocturnos. Debido al clima cálido en Bucaramanga, la mayoría de los bares y clubes tienen algo de espacio afuera, por lo que verá gran parte de la vida nocturna caminando por las calles. Habrá varios clubes y bares en la cercanía de su hotel. |
Día 9 - Sábado
City Tour Bucaramanga + El Santísimo
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Mañana | Desayuno | Desayuno incluido en el hotel |
Mañana/ Tarde | Tour por Bucaramanga |
El City Tour en Bucaramanga comienza con un breve recorrido a pie por el centro de Bucaramanga. Durante este recorrido a pie, conocerá el parque central de Bucaramanga, donde se creó la ciudad, diferentes edificios gubernamentales, iglesias y una capilla. Este tour le mostrará cómo solía ser Bucaramanga y cómo comenzó a crecer. También aprenderá a comprender la diferencia entre una ciudad típica Colombiana y un pequeño pueblo Colombiano. Después del breve recorrido a pie y la visita a otros lugares de interés, podrá elegir si desea conocer el museo histórico de Bucaramanga, pasear por las calles comerciales del centro de la ciudad, donde encontrará ropa barata, visitar un centro comercial más lujoso o visitar la parte de Bucaramanga famosa por su producción de zapatos de cuero. Si es posible, incluso podrá hacer un recorrido por las instalaciones de producción de los zapatos de cuero. |
Tarde | Traslado a la Estación del Teleférico del Eco Parque Cerro del Santísimo. |
Traslado aproximado de 30 minutos |
Atardecer/ Noche | Eco Parque Cerro del Santísimo |
Para llegar al Eco Parque Cerro del Santísimo deberá tomar un teleférico desde el estacionamiento que lo llevará a casi 500 metros subiendo por la montaña. Al llegar a la cima tendrá una gran vista de toda el área metropolitana de Bucaramanga. La atracción principal del parque ecológico en la cima de la colina es la Estatua de Cristo Santísimo que tiene aproximadamente la misma altura de la famosa estatua de Cristo “Christo Redentor” en Río de Janeiro, Brasil (27 m vs 30 m). Lo mejor del Santísimo es que puede tomar un ascensor en la parte trasera el cual le ofrece una vista más amplia; el costo de este ascensor no está incluido: 5.000 COP por persona. Además, el parque cuenta con varias tiendas de recuerdos, una tienda donde se puede probar cerveza artesanal y vino hecho de naranja y mora, se destacan los dulces típicos de la región y las cafeterías. Después de disfrutar de una impresionante puesta de sol sobre la ciudad de Bucaramanga (si el clima lo permite), habrá un espectáculo de luces y agua en la fuente del parque (aprox. 15 minutos). |
Noche | Traslado al Hotel en Bucaramanga |
Traslado aproximado de 30 minutos. |
Noche | Cena | Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). |
Día 10 - Domingo
Trabajo Social “Ya Desayunó - Wolf Tours Colombia” + Girón
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 7:30 am | Desayuno | Desayuno incluido en el hotel. |
Mañana | Trabajo Social “Ya Desayuno” | Cada domingo por la mañana nuestra fundación “Ya Desayunó - Wolf Tours Colombia” reúne a jóvenes adultos en Bucaramanga que ayudan a dar desayunos a los residentes de las clases sociales más bajas y a las personas sin hogar. Le sorprenderá la felicidad que la gente muestra en cuanto se le entrega la comida y las bebidas. Los niños jugarán en las calles y notará rápidamente que el dinero no cambia su actitud positiva en la vida. |
Mañana | Día de Ciclovía en Bucaramanga |
Además, todos los domingos por la mañana hay una “Ciclovía” en la avenida principal de Bucaramanga (Cra. 27), la cual está cerrada en el sentido norte-sur hasta el mediodía. La gente disfruta de la amplia calle vacía para pasear, hacer deporte, patinar, andar en bicicleta o incluso tomar clases de aeróbicos (baile al aire libre). Lo invitamos a ser parte de la “Ciclovía” antes de almorzar en Bucaramanga. |
Mediodía | Traslado a Girón, Pueblo Patrimonio Nacional |
Traslado aproximado de 30 minutos. |
Tarde | City Tour Girón |
En Girón paseará por las pintorescas calles y pasará por edificios con una arquitectura colonial típica bien conservada. Debido a su arquitectura, Girón fue declarado como uno de los 17 pueblos de patrimonio nacional de Colombia. A diferencia de Barichara, Girón es una ciudad ocupada y tiene el escenario perfecto para imaginar cómo vivían los colombianos aquí hace 200 años. La ciudad tiene una gran importancia religiosa, todas las casas en el centro histórico son de color blanco y sus calles son empedradas. Una cosa que no se debe perder son las deliciosas creaciones de helados de frutas como “Maracumix” y “Piñamix”. |
Noche |
Traslado al Hotel en Bucaramanga |
Traslado aproximado de 30 minutos. |
Noche | Cena | Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). |
Día 11 - Lunes
Tour de Piña + Paseo en Lancha Embalse Topocoro
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 8:00 am | Desayuno y Check-Out | Desayuno incluido en el hotel y check-out. |
Mañana | Traslado a Lebrija | Traslado aproximado de 45 minutos. |
Mañana | Tour de Piña |
Lebrija es conocida por producir las mejores piñas de Colombia. A los compradores nacionales e internacionales de piña les gusta pagar precios más altos si saben que la piña proviene de Lebrija. El tour de la piña tendrá una duración máxima de 2 horas. Al llegar a la granja de piñas, se sorprenderá por el sabor dulce de la piña tipo “Oro miel” la cual se cultiva principalmente en esta región y que se reconoce por su color dorado brillante. Al obtener las muestras de piña, también conocerá e interactuará con los agricultores que viven en el campo y cuyas vidas dependen completamente del cultivo y la comercialización de la piña. El propietario o uno de los miembros de su familia le mostrarán los cultivos y aprenderá mucho sobre las etapas de crecimiento, sobre las plantas y tratamientos de las plantas. En contraste con el café o el cacao, las piñas no tienen etapas de procesamiento después de la cosecha. Sin embargo, al pasar por los cultivos de piña hay muchos datos más interesantes que contar que los del café o el cacao. No se perderá la información de cómo elegir la piña más deliciosa, cómo reconocer si se cultiva orgánicamente y cómo identificar una piña podrida. |
Mañana | Traslado al Embalse Topocoro | Traslado aproximado de 1 hora |
Mediodía | Almuerzo | El almuerzo se puede proporcionar en el Embalse Topocoro (no incluido). |
Tarde | Salida en Lancha y Cascadas |
El Embalse Topocoro es un lago artificial que se formó debido a la nueva Represa Hidrosogamoso en el año 2015. Debido a que es un embalse nuevo, no es conocido por mucha gente, y por lo tanto, no llega tanto turismo. Al llegar al lago, tomará un paseo en lancha privada a 2 cascadas pequeñas a las que solo se puede llegar en bote. La primera depende del nivel del agua, hasta 20 metros de altura, y se llegará a una parte del Cañón de Chicamocha donde tendrá una vista increíble. El segundo lugar que visitará consiste en varias cascadas pequeñas que terminan en pozos. Aquí puede disfrutar subiendo las cascadas y saltando a los diferentes pozos. El tiempo total en el lago y en las cascadas será de aproximadamente 3 horas. Al volver al estacionamiento, tendrá la oportunidad de bañarse y cambiarse de ropa. |
Atardecer | Traslado a San Vicente de Chucurí | Traslado aproximado de 1 hora |
Noche | Cena | Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). |
Día 12 - Martes
Cueva de los Aviones + Museo Memorial
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 8 am | Desayuno | Desayuno incluido en el hotel. |
Mañana | Cueva de los Aviones |
Traslado aproximado de 25 minutos. La Cueva de los Aviones es el lugar perfecto para pasar un día lleno de aventuras y adrenalina. No es solo una cueva; es un lugar con varios pozos naturales para nadar, toboganes naturales y cuevas. Algunos de los pozos tienen agua cristalina y ofrecen un entorno agradable para tomar fotografías. Algunos de estos pozos se encuentran dentro de las cuevas. Lo primero que verá será solo una pequeña entrada en un agujero, pero al entrar, quedará impresionado por las formaciones del interior de la cueva. En un lugar hay incluso una cascada dentro de la cueva. La Cueva de los Aviones no es conocida por muchos turistas y por lo tanto, parece ser un lugar mágico y virgen. En la Cueva de los Aviones puede pasar de 2 a 4 horas para conocer todos los lugares interesantes. El guía le mostrará todo y él se asegurará que tenga una experiencia segura. |
Mediodía | Almuerzo | Se puede almorzar en la Cueva de los Aviones o en San Vicente de Chucurí (no incluido). |
Tarde | Museo Memorial |
El Museo Memorial en San Vicente de Chucurí fue construido para honrar a las personas que perdieron la vida durante la guerra con los grupos guerrilleros y los paramilitares. San Vicente solía ser uno de los puntos calientes de los grupos guerrilleros, como las FARC y el ELN. Aunque hoy en día San Vicente de Chucurí es uno de los pueblos más seguros de Colombia, debido a su oscura historia, solía ser uno de los lugares más peligrosos del mundo, aproximadamente 20 años atrás. Las casi 2.000 personas muertas de los 60.000 habitantes que vivían en la región son una muestra de los horribles impactos de la guerra civil. Por lo general, un militar le ofrecerá el recorrido en el museo y le explicará los diferentes eventos que ocurrieron en el pasado. La ventaja de que un militar local haga el recorrido es que podrá contarle experiencias personales de la guerra civil. El recorrido dura aproximadamente 1 hora dependiendo de sus preguntas e intereses. |
Noche | Cena |
Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). Si lo desea, también lo invitamos a dar un pequeño paseo por el hermoso pueblo de San Vicente de Chucurí.
|
Día 13 - Miércoles
San Vicente de Chucurí - Reserva Natural de Aves Proaves
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 7:00 am | Desayuno | Desayuno incluido en el hotel |
Mañana | Traslado a la Reserva Natural de Aves Proaves | Traslado aproximado de 40 minutos. |
Mañana | Reserva Cerulea/ Caminata |
La Reserva de Aves Reinita Cielo Azul fue creada en 2005 con el propósito de preservar el hábitat del ave migratoria Reinita Cielo Azul (Setophaga cerulea), siendo la primera reserva Colombiana y Sudamericana creada con el objetivo de preservar un ave migratoria. A su llegada, tendrá una breve introducción y luego continuará con una caminata por un sendero colonial observando el paisaje de San Vicente de Chucurí, sus alrededores y la selva de la reserva. Este camino empedrado fue construido hace aproximadamente 150 años por el ingeniero alemán Geo Von Lengerke, con una longitud de 40 kilómetros que van desde San Vicente de Chucurí hasta Zapatoca. El recorrido dura aproximadamente 4 horas y la distancia que recorrerá es de 4 kilómetros o menos, con una elevación de hasta 300 metros. En un momento dado, tendrá la oportunidad de observar un colibrí endémico de Santander: Inca Negro (Coeligena prunellei) entre otras aves, especialmente colibrís. NOTA: Después de la caminata, tendrá la oportunidad de bañarse y cambiarse de ropa. |
Mediodía | Almuerzo | Se puede almorzar cerca del parqueadero en la reserva natural (almuerzo no incluido). |
Tarde | Traslado de regreso al pueblo de San Vicente de Chucurí | Traslado aproximado de 40 minutos. |
Noche | Cena | Le proporcionaremos información sobre las diferentes opciones para la cena (cena no incluida). |
Día 14 - Jueves
Tour de Cacao + Partida
TIEMPO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Antes de las 9:00 | Desayuno y Check-Out | Desayuno incluido en el hotel y check-out. |
Mañana | Traslado a la Finca de Cacao |
Traslado aproximado de 25 minutos. La región de San Vicente de Chucurí es la mayor productora de cacao de Colombia, la cual produce el 13% del cacao en el país. Está ubicada justo al lado del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, un ecosistema único y fuente de ingresos para las personas en relación con el cacao, el café y el cultivo de frutas, entre otros. La región también es conocida por la calidad y la producción sostenible de cacao, especialmente por el producto de comercio justo “Chocolate Santander”, una barra de chocolate oscuro que promueve la producción sostenible de cacao en esta región y la cual varias veces ha ganado el “Premio Gran Sabor” (Reino Unido), entre otros premios internacionales. |
Mañana/ Mediodía | Tour de Cacao + Almuerzo |
Al llegar a la granja de cacao, se encontrará con la familia propietaria que le da la bienvenida con un chocolate caliente y/o café casero. Le explicarán la importancia del cacao en la región y cómo su vida entera está influenciada por la producción de cacao. El recorrido continuará en un bosque de cacao en la finca, para que pueda aprender sobre el manejo agrónomo y podrá admirar la biodiversidad del cultivo. Después de la caminata, aprenderá sobre todos los pasos de la producción de cacao desde la cosecha hasta el chocolate terminado. Al final del recorrido recibirá una breve presentación de los productos terminados que se pueden hacer a partir del cacao y tendrá tiempo para disfrutar del ambiente tranquilo de la finca. Un almuerzo casero será incluido en la finca de cacao. |
Tarde | Partida |
Diferentes opciones para partir y continuar su recorrido en Colombia:
Traslado a Mompox en vehículo aproximadamente 9 horas (costo adicional) |
Qué traer:
- Traje de baño (2x)
- Protector solar, gorra o sombrero y gafas de sol
- Calzado ligero y cómodo (2x) para el senderismo y las actividades acuáticas (si es posible un par de zapatos de agua)
- Ropa cómoda para las actividades del día (generalmente pantalones cortos y camisetas)
- Sudadera o una chaqueta ligera (puede hacer un clima fresco en las noches)
- Ropa decente (por ejemplo, si quiere disfrutar de la vida nocturna o tomar fotos hermosas en los pintorescos caminos de Barichara)
- Repelente de mosquitos
- Mochila pequeña para llevar los artículos necesarios para el día
- Si desea, una cámara impermeable como la Go Pro
Información del esfuerzo físico de las actividades:
- Ciclismo de montaña Cascada los Caballeros: Esfuerzo físico alto
- Caminata Guadalupe: Esfuerzo físico bajo / medio
- Tour El Socorro: Esfuerzo físico bajo
- Caminata Cascadas de Juan Curí: Esfuerzo físico bajo / medio
- Opcional Deportes Extremos: Dependiendo de la actividad
- Barichara Camino Real a Guane: Esfuerzo físico medio
- Tour Barichara: Esfuerzo físico bajo
- Caminata Parque Nacional del Chicamocha: Esfuerzo físico bajo / medio
- Caminata Hacienda de Café: Esfuerzo físico bajo
- Caminata en el Parque La Mojarra: Esfuerzo físico medio
- Escalada en Roca Parque La Mojarra: Esfuerzo físico alto (aproximadamente 100 rutas disponibles)
- City Tour Bucaramanga: Esfuerzo físico bajo
- Tour Girón: Esfuerzo físico bajo
- Tour de Piña: Esfuerzo físico bajo
- Cueva de los Aviones: Esfuerzo físico medio / alto
- Caminata Sendero Colonial en la Reserva Natural: Esfuerzo físico medio
- Caminata Bosque de Cacao: Esfuerzo físico bajo
Precios
- La siguiente tabla muestra el precio de nuestras excursiones de uno o más días por persona en USD (válido hasta Dic. 31, 2022). Viajeros internacionales deben traer su pasaporte original. Residentes colombianos reciben un descuento del 10%, pero deben pagar adicional 19% de IVA (ARTÍCULO 481 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO / DECRETO 297 DE 2016).
- Con respecto al transporte privado, un grupo de 1 - 3 personas será transportado en una camioneta pequeña, un grupo de 3+ en un vehículo más grande usualmente con un conductor aparte. Si un grupo de 3 prefiere un vehículo más grande debido a exceso de equipaje, tendrán que pagar el mismo precio por persona que paga un grupo de 2 por persona.
- Los precios en USD están a base de nuestra tasa de cambio interna de 1:3600 del día noviembre 26, 2021. La tasa de cambio internacional del día noviembre 26, 2021 fue de 1:3900. Si el valor del peso colombiano baja por un 5 %, los precios en las tablas no serán válidos. Además, nosotros no nos encargamos de ningún costo de transacción.
- Los precios aumentan un 10% en “Temporada Alta” que va de dic 18 a ene 19, semana santa (abr 09 - 17), del Jun 12 al Jul 6, del Oct 8 al 16, y los puentes festivos.
Precios por persona dependiendo del tamaño del grupo de viajeros | ||||||
Cantidad de personas: | 10 en adelante | 8 - 9 | 4 - 7 | 3 | 2 | 1 |
Precio por persona en COP: | $ 3.430.000 | $ 3.600.000 | $ 4.260.000 | $ 5.200.000 | $ 7.110.000 | $ 12.890.000 |
Precio por persona en USD: | $ 953 | $ 1.000 | $ 1.183 | $ 1.444 | $ 1.975 | $ 3.581 |